es

Hay que mejorar la gobernanza y financiación del programa EDCTP, aconseja un grupo de expertos

«El éxito continuado de los programas establecidos conforme al artículo 169 requiere la existencia de programas nacionales, el firme compromiso financiero de los Estados miembros

«El éxito continuado de los programas establecidos conforme al artículo 169 requiere la existencia de programas nacionales, el firme compromiso financiero de los Estados miembros y un nivel irrenunciable de esfuerzos nacionales». Así reza el informe de evaluación externa del programa de cooperación sobre ensayos clínicos entre los países europeos y los países en desarrollo (EDCTP).

El programa EDCTP fue creado, en 2003, por 15 países europeos interesados en desarrollar nuevas intervenciones clínicas contra el VIH/SIDA, la tuberculosis y el paludismo, y en adaptar los tratamientos existentes a las necesidades específicas del África Subsahariana. La puesta en marcha del programa tuvo como fundamento legal el artículo 169 del Tratado, marco jurídico de apoyo de la Comunidad Europea a la integración de los programas nacionales de investigación a través de la participación en programas establecidos por varios Estados miembros de la UE. El EDCTP fue el primero en utilizar este instrumento.

En el informe, elaborado por un grupo de cinco expertos a solicitud de Janez Potocnik, Comisario europeo de Ciencia e Investigación, se analizan dificultades en el desarrollo del EDCTP y se recomienda el aumento de la financiación destinada a la investigación con cargo al Séptimo Programa Marco (7PM), siempre que se den una serie de condiciones previas. Un miembro del panel, disintiendo de la opinión de la mayoría, defendió la interrupción del programa.

«El informe ofrece un balance objetivo y positivo de la experiencia del EDCTP hasta la fecha», explica el Comisario Potocnik. «Mi deseo es que aumenten las posibilidades de éxito del programa, porque es mucho lo que hay en juego como para echarlo a suertes».

El Comisario, que prometió estudiar cada una de las recomendaciones, insistió en que el éxito de un programa como el EDCTP dependía del compromiso político de las más altas instancias de los Estados miembros. «No cabe duda de que el informe servirá para llamar la atención de los Ministros», comenta

A to już wiesz?  Uwaga - Wstrzykuje perfumy, by walczyć z AIDS

La dotación inicial asignada al EDCTP por la Comisión Europea ascendió a 200 millones de euros con cargo al 6PM. El objetivo era que los presupuestos nacionales respondieran aportando una dotación de igual cuantía y el sector privado hiciera lo propio. Pero la realidad ha sido otra; los problemas habidos en la administración y la gestión del programa han hecho que las asignaciones comunitarias se sitúen actualmente en 40 millones de euros y las nacionales, en 37 millones de euros.

«No hay que restar importancia a las dificultades del programa EDCTP para combinar dos tareas fundamentales, que son la integración de los programas nacionales de ensayos clínicos y la colaboración con los científicos y clínicos en África», reza el informe de los expertos. «Con una proyección a largo plazo, esta ambición únicamente podrá generar resultados progresivos si todas las partes interesadas asumen sus responsabilidades y cumplen los compromisos adquiridos, los cuales necesitan una renovación periódica».

La mayoría de los expertos recomendó la continuación del EDCTP. El programa debe cumplir a la letra el mandato establecido; los Estados miembros responsables de la creación y dirección del EDCTP deben hacer todo lo posible para que se puedan alcanzar los niveles de financiación prometidos y puedan mejorar de forma significativa la gobernanza y eficacia del programa.

La reciente ampliación, a 2010, del periodo de financiación no es incondicional. Se considera la posibilidad de completar, más adelante, la dotación con una ayuda del 7PM. Sin embargo, «si para finales de 2008 el programa EDCTP no mejora de manera significativa, produciendo resultados visibles y tangibles, en consonancia con las recomendaciones básicas […], el panel desaconseja la renovación de la decisión de financiación con cargo al 7PM conforme al artículo 169 del Tratado», señala el grupo de expertos.

El grupo recomienda, en relación con el programa EDCTP, la definición de una estrategia clara, convincente y realista, y la propuesta de una visión compartida; la constitución de una asamblea general de talante claramente político; la intensificación de vínculos con otros marcos de cooperación con el fin de evitar duplicaciones; la renovación de las convocatorias de proyectos, y la simplificación y racionalización del régimen de financiación.

A to już wiesz?  EU-Projekt hat ein 'Adlerauge' auf Entwicklungsländer

Se invita a los Estados miembros, en la parte que les corresponde, a «renovar su compromiso con el EDCTP». En la Asamblea General sólo deberían tener poder de decisión los Estados miembros contribuyentes y los países africanos. Éstos deberían aumentar su presencia en la Asamblea General. El grupo de expertos recomienda, asimismo, que los Estados miembros se abstengan de aplicar criterios nacionales al programa y acepten que un colectivo de expertos nacionales lleve a cabo una evaluación integrada única de las dimensiones científica y ética del programa.

Varias recomendaciones se refieren a la actuación de la Comisión Europea. El Ejecutivo europeo debería informar al Consejo y al Parlamento sobre la situación del programa EDCTP, establecer una plataforma conjunta de diálogo de las DG Investigación y Desarrollo con el programa, y replantear la estrategia de investigación sanitaria antes de resolver la financiación de la plataforma con cargo al 7PM.

La intensificación de la participación africana es otra prioridad para el grupo de expertos. En el informe, en el apartado dirigido a la Comisión, se recomienda la participación de los Gobiernos africanos en las primeras fases de los proyectos para conectar los esfuerzos de consolidación de capacidades del EDCTP y de los países, y poder consultar a las autoridades africanas sobre el futuro del programa y la investigación internacional en salud en el 7PM.

Conviene que la Comisión presente al Consejo una nueva propuesta financiera antes de la revisión intermedia del 7PM, siempre que se cumplan los compromisos presupuestarios, administrativos y de gobernanza.

El grupo de expertos aboga que los autores de próximas iniciativas del artículo 169 tengan presentes los siguientes principios: «Antes de asignar fondos comunitarios, se debe contar con un plan de trabajo común, una estructura estable de gobernanza, unos compromisos nacionales de pago fijos, unos criterios y procedimientos claros de evaluación, entregables bien definidos y soluciones adecuadas de responsabilidad».

A to już wiesz?  Una telemaratón francesa recauda fondos para la investigación sobre el VIH y el sida

El grupo de expertos lo formaron las siguientes personas:
– Adetokunbo Lucas, ex director del Programa de investigación en enfermedades tropicales de la Organización Mundial de la Salud (OMS);
– Wim Van Velzen, ex eurodiputado;
– Allyson Pollock, directora del Centro para las Políticas Internacionales de Salud Pública de la Universidad de Edimburgo;
– Jean Stéphenne, presidente y director general de GlaxoSmithKline Biologicals;
– Fernand Sauer, ex director ejecutivo de la Agencia Europea de Medicamentos.

La doctora Pollock, en un capítulo específico del informe, explica por qué defiende la interrupción del programa EDCTP.

«Partiendo de los datos disponibles, se evidencia que no se han cumplido, ni es probable que se cumplan, los objetivos definidos en el EDCTP, salvo que se reformen los principios de rendición de cuentas políticas y la propia estrategia interna. Tal y como se ha documentado en […] el informe principal, la complejidad de las modalidades de gobernanza y los requisitos de cofinanciación han tenido como resultado un gasto claramente inferior a las previsiones», escribe la doctora Pollock.

«Mi opinión es que el fortalecimiento de la gobernanza recogido en las recomendaciones del informe no va a ser suficiente para resolver la ambigüedad permanente de la rendición de cuentas y el control político», agrega.

El estudio completo está disponible en:
http://ec.europa.eu/research/health/poverty-diseases/doc/final_ier_report_12july2007_en.pdf

Categoría: Política general
Fuente: Comisión Europea
Documento de Referencia: Basado en el informe de evaluación externa del programa EDCTP
Códigos de Clasificación por Materias: Coordinación, Cooperación; Medicina, Sanidad; Investigación científica

RCN: 28066

http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES_NEWS&ACTION=D&DOC=35&CAT=NEWS&QUERY=0124804b97a8:3e82:0b0340f5&RCN=28066

Artykuly o tym samym temacie, podobne tematy