es

Un estudio revela que se pueden prevenir muchas muertes maternas

Un estudio reciente muestra que, en el África subsahariana, podría haber más muertes maternas causadas por enfermedades infecciosas tratables que por enfermedades relacionadas con el

Un estudio reciente muestra que, en el África subsahariana, podría haber más muertes maternas causadas por enfermedades infecciosas tratables que por enfermedades relacionadas con el embarazo o el parto. Los resultados sugieren que las muertes maternas en el mundo en desarrollo podrían disminuir drásticamente si se aplicaran tratamientos eficaces para el VIH/SIDA, la malaria e infecciones bacterianas.

El apoyo de la UE para esta investigación provino del proyecto PREMA-EU («Malaria and anaemia in pregnancy» o Malaria y anemia en el embarazo), financiado con fondos comunitarios, mediante la prioridad «Consolidación del papel internacional de la investigación comunitaria» del Quinto Programa Marco (5PM). El estudio está publicado en la revista PLos Medicine.

Cada año mueren alrededor de 250.000 mujeres africanas durante el embarazo o el parto o poco después de éste, y reducir la mortalidad materna en tres cuartas partes de hoy al 2015 es uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

En el mundo desarrollado, las autopsias médicas han ayudado a aumentar la precisión de los informes relativos a las causas de muerte y han conducido a prácticas clínicas mejores. No obstante, en el mundo en desarrollo raramente se realizan autopsias completas y, de este modo, las fuentes principales de información sobre las causas de la muerte materna son registros clínicos y testimonios de los familiares de los difuntos.

En este estudio reciente, los investigadores realizaron autopsias a 139 mujeres que habían muerto en el parto en el Hospital General de Maputo (Mozambique), durante un período de dos años.

Hallaron que, mientras el 38% de las muertes fueron causadas por complicaciones obstétricas, el 48% se debía a enfermedades infecciosas que no están vinculadas específicamente al embarazo o el parto. Sólo cuatro enfermedades (el VIH, la neumonía piogénica, la malaria grave y la meningitis piogénica) eran responsables de más del 40% de las muertes maternas.

A to już wiesz?  Un nuevo fármaco dará esperanzas a niños seropositivos

Según los investigadores, el fomento de las medidas de prevención del VIH, el aumento de los controles de VIH durante el embarazo y el tratamiento antirretroviral en mujeres embarazadas podría reducir sustancialmente la mortalidad materna. Otras medidas recomendadas son el uso de redes tratadas con insecticidas para cubrir las camas, con el fin de prevenir la malaria, y diagnosticar y tratar rápidamente otras enfermedades infecciosas, como la neumonía y la meningitis.

Entre las muertes que se atribuyen a afecciones relacionadas directamente con el embarazo y el parto, la causa más común de muerte era la hemorragia, es decir, una gran pérdida de sangre durante el parto o poco antes o después de éste. Estas muertes también se pueden prevenir si se dispone de una atención obstétrica adecuada y de transfusiones de sangre seguras.

«En este estudio, las enfermedades infecciosas y tratables causaron una proporción mayor de muertes maternas que las causas obstétricas directas», concluyen los investigadores. «Así, nuestros hallazgos muestran que es posible reducir en gran medida la mortalidad materna en el África subsahariana, no sólo mediante unos cuidados sanitarios mejores de las complicaciones obstétricas, sino también aplicando medidas para prevenir y tratar de manera adecuada un grupo específico de enfermedades infecciosas.»

Para obtener más información, consulte:
http://www.prema-eu.org/

Para leer el artículo completo de PLoS Medicine, visite:
http://medicine.plosjournals.org/perlserv/?request=get-document&doi=10.1371/journal.pmed.0050044

DOCUMENTOS RELACIONADOS: 27470

Categoría: Resultados de proyectos
Fuente: Public Library of Science (PLoS) Medicine
Documento de Referencia: Menéndez, C et al. (2008). «An Autopsy study of maternal mortality in Mozambique: The contribution of infectious diseases.» PLoS Medicine 5(2) e44.
Códigos de Clasificación por Materias: Coordinación, Cooperación; Servicios de salud ; Medicina, Sanidad; Investigación científica; Aspectos sociales

A to już wiesz?  VII Zjazd Polskiego Towarzystwa Naukowego AIDS, 2–5 czerwca 2011 roku,

RCN: 29205

http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES_NEWS&ACTION=D&DOC=23&CAT=NEWS&QUERY=0124804b97a8:3e82:0b0340f5&RCN=29205

Artykuly o tym samym temacie, podobne tematy