es

Continúan aumentando las infecciones de VIH en Europa

En 2006 se registró un total de 86.912 infecciones de VIH nuevas en 50 de los 53 países de la región europea de la OMS

En 2006 se registró un total de 86.912 infecciones de VIH nuevas en 50 de los 53 países de la región europea de la OMS (Organización Mundial de la Salud), según muestra el último informe de EuroHIV publicado el 23 de noviembre de 2007 en Tallinn (Estonia). El 30% de esos casos se registró en Estados miembros de la UE.

En la mayoría de países de la UE se observan tasas de infección más bajas, siendo la media de 67 casos nuevos por millón de habitantes. Si se incluyen los países europeos que no son parte de la UE, en 2006 aproximadamente 111 personas por cada millón de habitantes contrajeron el virus de la inmunodeficiencia humana, según el mismo informe, presentado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (CEPCE).

Los patrones y las cifras de transmisión varían notablemente de una región a otra del continente europeo: dos tercios del total de los casos nuevos de VIH diagnosticados se han registrado en países de la antigua Unión Soviética. El modo de transmisión que predominó en esos países (en aquellos casos en los que se disponía de información sobre la vía de transmisión probable) fue el uso de drogas por vía parenteral, responsable de más de 22.000 de las casi 60.000 infecciones. Más de la cuarta parte de los portadores nuevos tienen entre 15 y 24 años de edad y el 41% son mujeres.

Con gran diferencia, la tasa más alta de infecciones nuevas se registró en Estonia (504 por millón de habitantes). «Como respuesta a los altos niveles de infección de VIH que se están registrando, Estonia ha iniciado un ambicioso plan a largo plazo para el período 2006 a 2015», declaró Zsuzanna Jakab, Directora del CEPCE, en el acto de presentación del informe Vigilancia de VIH/SIDA en Europa. «Este plan incluye iniciativas nuevas sobre la vigilancia, la prevención y el tratamiento. En el CEPCE respaldamos la labor que está realizando el gobierno estonio para frenar la tendencia ascendente de las tasas de infección de VIH. En nombre del CEPCE, me he comprometido a apoyar a Estonia en una serie de ámbitos prioritarios, entre ellos la vigilancia, el intercambio de experiencias de distintos países y la orientación europea en lo referente a la realización de pruebas del VIH.»

A to już wiesz?  Kobieta świadomie zaraziła swojego męża wirusem HIV

En el oeste de Europa, en Alemania, Bélgica, Escandinavia, Francia, Reino Unido y otros países, se han registrado casi 25.500 casos nuevos, lo que equivale a 82,5 portadores del VIH nuevos por millón de habitantes. Más de la mitad de las infecciones nuevas registradas en dichos países se contrajo probablemente mediante contactos heterosexuales, «y una gran proporción de éstos fueron entre personas originarias de países donde la epidemia está generalizada», como el África subsahariana, según indica el informe.

La tasa más baja de infecciones se registró en el centro de Europa, es decir, Bulgaria, Chequia, Croacia, Polonia y otros: se registró un total de 1.805 casos nuevos (9,4 por millón de habitantes), siendo los contactos heterosexuales el origen prevalente de la infección (572 casos).

Para abordar la propagación de esta infección, el informe sugiere una serie de medidas concretas: por ejemplo, en el este deberían iniciarse programas de prevención y atención dirigidos, primordialmente, a los usuarios de drogas por vía parenteral. En cambio, en el oeste, las campañas deberían orientarse a la población heterosexual, especialmente en las comunidades de inmigrantes, manteniendo al mismo tiempo programas dirigidos a otros grupos.

Se encuentra un artículo más detallado en el sitio web de Eurosurveillance, la revista científica revisada inter pares sobre enfermedades contagiosas del CEPCE. A partir de enero de 2008, el CEPCE, junto con la Oficina Regional para Europa de la OMS, se hará cargo de este informe anual, tomando el relevo de la red de vigilancia europea especializada EuroHIV.

Para obtener más información, consulte:
http://www.eurosurveillance.org/

Categoría: Varios
Fuente: Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (CEPCE)
Documento de Referencia: Basado en información del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (CEPCE)
Códigos de Clasificación por Materias: Medicina, Sanidad; Matemáticas, Estadística

A to już wiesz?  Expertengruppe: Verbesserung von Organisation und Finanzierung der EDCTP

RCN: 28779

http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES_NEWS&ACTION=D&DOC=27&CAT=NEWS&QUERY=0124804b97a8:3e82:0b0340f5&RCN=28779

Artykuly o tym samym temacie, podobne tematy