Con la reciente finalización de la base de datos «Life Competence», se ha dado un gran paso adelante en los objetivos generales de la puesta en común de conocimientos y la explotación de los resultados de las actividades de investigación. Este destacado proyecto incrementa la transparencia al permitir que el público acceda a un total de 680 proyectos financiados con fondos comunitarios dentro del tema «Ciencias de la vida y la salud» del 6PM. Este hecho no sólo sirve para averiguar la financiación y las competencias de las universidades, hospitales y empresas implicadas en la investigación sanitaria en toda Europa, sino que además aumenta la visibilidad de todos los socios de proyectos de cara a nuevas colaboraciones. En total, los proyectos abarcados representan una inversión comunitaria de 2.400 millones de euros.
Ahora, por primera vez, gracias a la base de datos «Life Competence», es posible obtener una imagen completa de la inversión de la UE en investigación sanitaria mediante el Sexto Programa Marco (6PM) entre 2003 y 2006.
La base de datos proporciona un grado de transparencia sin precedentes en lo referente a los proyectos financiados con fondos comunitarios y las instituciones que los desarrollan. Según unas estadísticas recientes publicadas por el Eurobarómetro, un 70% de los europeos manifestó su interés en la investigación sanitaria. Así pues, esta base de datos da un gran paso adelante de cara a satisfacer sus necesidades.
Quizás el aspecto más importante reside en que «Life Competence» contribuye a la competitividad de Europa y a la puesta en común de conocimientos. Al abarcar todos los proyectos financiados y sus participantes, esta base de datos se convierte en un servicio de «ventanilla única» para empresas, instituciones académicas y ONG para averiguar qué investigaciones se están llevando a cabo y quién está implicado en las mismas. Si algo despierta su interés, pueden ponerse en contacto con las personas involucradas.
Esta iniciativa guarda relación con el objetivo de la UE de aumentar las oportunidades de crear vínculos entre el mundo académico y el personal clínico con la industria, y sobre todo con las pequeñas y medianas empresas (PYME). Actualmente, la mayor parte de los socios incluidos en el programa son entidades académicas. Para que su investigación pueda transformarse en resultados comercializables se necesita la participación de la industria, y esta base de datos contribuye a conseguir dicho objetivo.
La base de datos «Life Competence» reúne todos los proyectos de investigación sanitaria financiados dentro del 6PM. En este programa se destinaron unos 2.400 millones de euros a proyectos relacionados con las ciencias de la salud y de la vida. El presupuesto se dividió entre distintas áreas de investigación, incluyendo la cooperación internacional con países extracomunitarios. Casi la mitad de los proyectos y del presupuesto fue destinada a investigación sobre enfermedades concretas.
Un total de 123 proyectos se dedicaron de forma íntegra a investigación sobre el cáncer, por lo que se trata del área que recibió el mayor apoyo con diferencia. Según las estadísticas, estos proyectos representaron el 18% de todos los proyectos y el 22% del presupuesto, lo que equivale a 539 millones de euros. Otras áreas de investigación fueron el SIDA/VIH, la investigación de células madre, la diabetes, procedimientos de diagnóstico, las vacunas y el diseño de fármacos.
La base de datos también permite a los usuarios ver cómo se han distribuido los fondos y se van alcanzando los objetivos de la UE en el ámbito de la cooperación internacional. Dentro del 6PM, cerca del 6% de los socios procedía de doce de los nuevos Estados miembros, y otro 7% a Estados asociados a la UE mediante acuerdos de cooperación tecnológica y científica que implicaban una contribución al presupuesto del Programa Marco.
Por añadidura, un 5% de los socios en proyectos sanitarios procedía de terceros países y sus Estados asociados. Dichos socios provenían en su mayor parte de China, Rusia, Sudáfrica y Estados Unidos.
La base de datos «Life Competence» ha sido creada por AVEDAS AG (Alemania), el Instituto Karolinska (Suecia) y EuropaBio (Bélgica). Esta base de datos presenta un menú fácil de usar así como un sistema de búsqueda que permite a los usuarios realizar la búsqueda que deseen, abarcando desde búsquedas generales en Cooperación Internacional hasta búsquedas por área temática o búsquedas de temas más específicos.
Para obtener más información, consulte:
Base de datos «Life Competence»
http://www.lifecompetence.eu
Las Ciencias de la Salud en el 6PM
http://cordis.europa.eu/lifescihealth/
Categoría: Proyectos
Fuente: Life Science Competence in Europe
Documento de Referencia: Basado en información de Life Science Competence in Europe
Códigos de Clasificación por Materias: Coordinación, Cooperación; Aplicaciones de tecnología de la información y la comunicación ; Información, Medios de comunicación; Materiales de referencia
RCN: 29938
http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES_NEWS&ACTION=D&DOC=15&CAT=NEWS&QUERY=0124804b97a8:3e82:0b0340f5&RCN=29938